Adrià Soriano Barrera: la nueva carta hispano-colombiana en el tenis mundial

Aunque nació en Barcelona, España, Adrià Soriano Barrera (25 años) lleva sangre colombiana por parte de su madre y ha manifestado su deseo de representar a Colombia en competencias internacionales. Su nombre empieza a sonar con fuerza gracias a sus últimos resultados en el circuito profesional.

Ascenso en el ranking

En septiembre alcanzó su mejor clasificación ATP hasta la fecha: puesto 289 en singles y el 485 en dobles. Estos números lo posicionan como uno de los tenistas jóvenes con mayor proyección que puede llegar a reforzar al equipo Colombia en torneos como la Copa Davis.

Formación académica y deportiva

Soriano estudió en la Universidad de Barry (Florida, EE. UU.), donde fue parte fundamental del equipo de tenis universitario. Allí ganó títulos de conferencia y se consolidó como un jugador completo, capaz de adaptarse a distintos tipos de superficie.

Su paso por el tenis universitario estadounidense le dio disciplina, resistencia mental y una red de entrenadores internacionales que hoy lo acompañan en su carrera profesional.

Estilo de juego

Adrià es un tenista agresivo desde el fondo de la cancha, con un revés a dos manos sólido y una capacidad notable para transiciones rápidas hacia la red. Su fortaleza mental ha sido clave en partidos de tres sets y tiebreaks ajustados.

El vínculo con Colombia

Más allá de sus resultados, lo que genera expectativa es su decisión de vincularse al tenis colombiano. La Federación ya lo tiene en el radar y podría ser convocado en próximos compromisos de Copa Davis. De concretarse, Colombia sumaría un jugador con experiencia internacional y en pleno crecimiento.

Proyección

A sus 25 años, Soriano aún tiene espacio para escalar en el ranking ATP. Con la experiencia acumulada en torneos Challenger y Futures, su meta inmediata es entrar al top 200 en 2026.

De lograrlo, podría disputar qualys de Grand Slam y convertirse en un referente para el tenis colombiano, sumándose a nombres como Nicolás Mejía y Daniel Galán en la rama masculina.